­
{Reseña} Buscando a Audrey - Sophie Kinsella - Oh my Pink Blossom 🌸

{Reseña} Buscando a Audrey - Sophie Kinsella

by - junio 18, 2017

Hola a todos!

¿Como han estado? espero que super, hoy amaneció super helado aca en Capital y se que en Santiago ha estado lloviendo y también ha estado helado y por otros lados como ha estado?, hoy tengo un poco de tiempo y la flojera esta saliendo de a poco de mi cuerpo, que ayer estuve sin hacer nada y solo dormí, después de semanas de solo estudiar, así que hoy les traigo esta reseña que les había comentado hace poco, que se las traería y es Buscando a Audrey una novela juvenil de la Autora de "Locas por las compras", así que vamos a ello!



Información general:

Titulo: Buscando a Audrey
Autora: Kinsella, Sophie
Paginas: 288
Edicion: Sello Puck bajo Ediciones Urano

Contraportada:

A veces el mero hecho de salir de casa puede representar un enorme desafío…

Desde que sufrió un terrible episodio de acoso en la escuela, Audrey, de catorce años, se niega a dar un paso fuera de su hogar o a relacionarse con nadie que no sea de su familia. Las gafas oscuras y la capucha de la sudadera se han convertido en sus mejores aliadas. Hasta que conoce a Linus, un compañero de videojuegos de su hermano mayor. Y experimenta una fuerte conexión que despierta en Audrey el intenso deseo de salir de su caparazón…

Un largo viaje acaba de empezar. Por suerte para ella, Audrey no tendrá que emprenderlo en solitario. Cuenta con la inteligencia de su psicoterapeuta, con el cariño de su familia, con el ingenio y el humor de Linus. Pero, por encima de todo, cuenta consigo misma. 

 Mi Opinión/Resumen

Audrey es una chica de 14 años que de un momento a otro se aisló del mundo debido al Bullying que recibió en la escuela, no sale de su casa, no habla con nadie que no sea su familia, ni siquiera es capaz de ver a las personas a los ojos, por lo que ocupa lentes de sol todo el día, incluso dentro de la casa, todo esto ocasionado por la ansiedad y depresión que sufre.


Tiene una familia un tanto disfuncional y caótica, bastante caótica, donde su hermano mayor Frank pasa todo el día enganchado al computador jugando en linea, su padre Chris esta trabajando todo el tiempo, su hermano pequeño Felix que no sabe de que va el mundo, pero que es el que aporta ternura a la familia y su madre Anne sobreprotectora y que trata de que todos se mantengan juntos, pero con una pequeña obsesión al daily mail, que hace que tome decisiones un tanto extremas, por lo que, como en todas las familias, tienen sus acuerdos y desacuerdos, pero a pesar de eso tratan de entender por lo que pasa Audrey cada uno a su manera.

El libro esta narrado por Audrey narrado en primera persona, pero casi como si nos estuviese contando a cada uno lo que pasa en su día a día, a pesar de todo por lo que esta pasando, es una chica simpática, sarcástica y natural, si así desea serlo, para poder mejorar de su enfermedad va a terapia cada cierto tiempo, la doctora Sarah su terapeuta, le va dando tareas para que vaya saliendo de su zona de confort y se empiece a acostumbrar de nuevo al mundo que la rodea y deje de estar en la burbuja que su cerebro reptiliano ha creado, sus primeras tareas consisten en hacer un vídeo documental de su familia, entrevistas y por ultimo salir de su casa a dar vueltas, saludar a extraños e incluso ir a un Starbucks.


En un principio ve las tareas de su terapeuta un tanto descabelladas, tener que hablar con alguien fuera de su familia, dar un paso fuera de su casa o lo peor llegar a la cafetería, hasta que conoce a Linus (o lo vuelve a ver), el cual es amigo de su hermano y están en el mismo equipo de Land of conquerors (juego en linea), por lo que va seguido a su casa y tendrá que de a poco ir acostumbrándose a su presencia y de a poco empezar a relacionarse con el, ya que el también quiere saber mas de ella, pero sera eso lo necesario o suficiente para que Audrey mejore?

Me gusto bastante el libro, es bastante ligero de leer, a pesar de que nos exponen una enfermedad psicológica y el día a día de una persona que la padece, ademas que Audrey nos va contando de a poco lo que padece, sus síntomas y como lo va viviendo, entonces en cada capitulo vamos conociendo mas de ella, aunque hay situaciones o evoluciones que pasan demasiado rápido, que llegan  a sentirse un tanto irreal.



El final es un tanto flojo después de todo el desarrollo del libro, no se esperaba algo mas, pero se atan cabos sueltos, cada personaje tiene su propio cierre, por lo que, de todos modos es un libro bastante recomendable, nos presenta una temática bastante diferente, pero de lectura sutil, que nos ayuda a entender que este tipo de enfermedades no se resuelven de un día para otro y que también hay cosas que no podemos notar a simple vista, que las cosas que para uno es simple como salir de la casa, saludar a desconocidos, para otro puede ser demasiado complicado y angustiante, hay partes del libro que te enamoraran y que se quedaran contigo.

Así que finalmente le pongo un 4/5, gracias a ediciones Urano por el ejemplar y dejarme reseñarlo, espero que les haya gustado y cuéntenme ¿que les pareció la reseña? ¿lo leerían?, nos leemos en la próxima entrada!

Os adoro!

You May Also Like

20 comentarios

  1. Tiene un argumento bastante importante sobre todo para los que sufren ansiedad y bullying a edades tan tempranas, que no son pocos.
    Me lo apunto por si lo encuentro!
    Un beso!

    ResponderEliminar
  2. Esta novela me parece divertida, rápida espontánea y ligera. Me he leído la de "Loca por las compras" de Sophie Kinsella y me encantó (también porque me sentía muy identificada 😂😂) ésta por lo que cuentas también tiene buena pinta. Igual me la compro para lectura rápida en la playa, sí por aquí al contrario de por allí vamos a entrar en verano oficialmente mañana, aunque llevamos arrastrando calor desde hace días. Un beso y gracias por la recomendación!!

    ResponderEliminar
  3. Gracias por la reseña, estoy en proceso de selección de lecturas para el verano y esta puede ser un buena opción.

    ResponderEliminar
  4. Me da mucha pena las personas que sufren bulling!! y creo que es libro que me gustaría leer este verano para relajarme! Aún asi si tu dices que tiene un final flojo no se yo1

    ResponderEliminar
  5. Me ha gustado la trama, debe ser complicado para Audrey conectar con el mundo exterior de nuevo, creo que su aspecto en vez de camuflarla la hace mas llamativa, me gustaría saber como termina todo esto.

    ResponderEliminar
  6. La verdad que no pinta nada mal y es un libro que quiero leer desde hace tiempo, a ver si encuentro un ratillo, besos

    ResponderEliminar
  7. Había visto esta reseña anteriormente pero la verdad es que me ha encantado como lo has expresado tú, es posible que me lo apunte pero aun sigo teniendo una interminable lista pendiente.

    ResponderEliminar
  8. Muchas gracias por tu sinopsis y opinión. Había visto este título pero no me había detenido a ver de que se trataba. No es mi estilo de lectura pero me gusto mucho para mis sobrinas. Saludos

    ResponderEliminar
  9. El libro me parece que está muy bien enfocado a un público adolescente, para combatir y ayudar a todo aquello que sufre bullying. No es para mí pero sí reconozco que está muy bien que existan este tipo de libros.

    ResponderEliminar
  10. Este tipo de libros me gusta mucho, sería del tipo que mis padres nos hubieran regalado a mis hermanas y a mi! Creo que además de leerlo se lo pasaría a mis hermanas y primos más chicos... me lo apunto !

    ResponderEliminar
  11. Creo que es un estupendo libro, ademas los narrados en primera persona me gustan mucho mas, ya que son mas ligeros de leer porque te metes de lleno en la historia, no siempre ocurre esto pero por lo que cuentas en este libro si. Me lo apunto porque me interesa. Gracias!

    ResponderEliminar
  12. Me encanta este libro, toca temas muy sensibles y con esta reseña me sentí un tanto identificada. Saludos

    ResponderEliminar
  13. Hola! A mí me encantó este libro, creo que toca la temática de la discriminación de una forma bastante respetuosa y sencilla, no lo hace tan doloroso y cruel como otros libros. Pero sí, quizás el final fue flojito :P Buena reseña!

    ResponderEliminar
  14. Creo que ya tengo anotado este libro de otras reseñas anteriores en otros blogs y aunque aún lo tengo pendiente de lectura (como tantos otros) me parece que es un libro que hay que leer por cómo escribe Sophie y sobre todo por el tema que trata que por desgracia está de rabiosa actualidad. Muaks

    ResponderEliminar
  15. Esta vez este no me llama la atención. ülitmamente he leído mucho juvenil y he quedado bastante saturada. Muchas gracias.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  16. Hola guapa!

    Pues la verdad es que el libro de Buscando a Audrey tiene muy buena pinta. Es un libro que llevo bastante tiempo queriendo leer, así que con tu reseña ya me has terminado de convencer del todo!

    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  17. Hola, me parece muy interesante como para agregar a los libros para las vacaciones, muchas gracias!!!

    ResponderEliminar
  18. ya había oído hablar muy bien de este libro por parte de varias personas...parece que me persigue para darme un empujón a leerlo! a este paso va a ser uno de los libros pisci-playeros del verano!

    ResponderEliminar
  19. HOla guapa
    He oído reseñas maravillosas de este libro y creo que no tardaré en leerlo.
    Creo que es importante ver que pasa con las personas que sufren acoso una vez se acaba la tortura, porque después de finalizado el proceso de recuperación es lento
    Me gusta que esté escrito en primera persona, así conocemos mejor a Audrey
    Un besazo

    ResponderEliminar
  20. me parece super interesanta y ya he visto a mas personas que se lo han leido o estan en proceso de hacerlo. creo que lo pondre en la lista de futuros libros a leer

    ResponderEliminar

Este blog se nutre de tus comentarios y siempre respondo todos los mensajes, vuelve a ver tu respuesta ❤ y gracias por pasar a leer!


Pink Bow Tie